miércoles, 7 de marzo de 2018

TRABAJOS PRÁCTICOS

Buenas noches, chicos. Creo importante recordarles que, para la regularización de la materia, es necesario APROBAR EL 80% DE LOS TRABAJOS ENCOMENDADOS

Les informo de algunas pautas para su confección y presentación:

1) No deben hacer los trabajos apurados, recuerden que se trata de una etapa más en su proceso de aprendizaje
2) Antes de realizar un trabajo práctico, deben conocer los conceptos teóricos vinculados con lo solicitado. Por ello, en caso de trabajos prácticos en clase, deben haber leído el material indicado,atendido la exposición del profesor sobre el tema y consultar los artículos del Código Civil que se citen. Si el trabajo se realiza fuera de las horas de clase, deben estudiar el tema en sus libros y consultar el Código ANTES de hacerlos.
3) No deben trabajar solos si la consigna indica que debe ser un trabajo grupal
4) Cuiden la redacción, la sintaxis, la ortografía
4) No deben copiar el trabajo de sus compañeros
5) Deben conservar una copia de los trabajos presentados, con indicación de los compañeros con los que trabajaron.

SI SE INDICA QUE EL TRABAJO DEBE SER REALIZADO POR TRES O CUATRO ALUMNOS NO SE CORRIGEN TRABAJOS INDIVIDUALES, DE DOS PERSONAS O DE MÁS DE CUATRO ALUMNOS. La violación de esta regla trae aparejada la devolución del trabajo; el trabajo se considera no presentado. 

Requisitos Formales

1) Debe siempre consignarse, en el encabezado del trabajo, la fecha, el nombre del autor/es con letra legible, la indicación de que se trata de un trabajo práctico y el número de trabajo.
2) El nombre del/de los autor/es debe siempre consignarse de la misma manera; esto es usar en todos los trabajos el mismo nombre de pila y el apellido completo.
3) Pueden presentarse en computadora o a mano, pero siempre que la letra sea clara. Si el trabajo es de dificultosa lectura, se devuelve sin corregir y se considera no presentado. 
5) Los trabajos deben ir siempre firmados al pie, sin dejar espacios en blanco entre la terminación del trabajo y la firma
6) Si transcriben textos deben, en todos los casos, efectuar la pertinente cita. Si no saben cómo citar, pueden recurrir a las indicaciones que proporciona la Editorial de la Universidad al respecto, siguiendo el enlace http://www.ucasal.edu.ar/eucasa/condiciones.php; en esa página deben consultar el apartado "Normas para referencias bibliográficas"
7) Se recomienda prolijidad (evitar tachaduras, cortar los márgenes de las hojas cuando fueron extraídas de un cuaderno, usar tinta azul o negra, no utilizar lápiz, no dejar espacios blancos innecesarios)
8) No es necesario copiar las consignas; no existe inconveniente en hacerlo, pero cuando trabajamos en clase les resta tiempo para la realización de las tareas encomendadas
9) Al desarrollar el trabajo, no alteren el orden de las consignas
10) No deben realizar los trabajos prácticos a continuación de sus apuntes
11) Cuando el trabajo conste de más de una hoja, preséntenlo abrochado, encarpetado o en un folio


EVALUACION DE LOS TRABAJOS

Recuerden que los criterios de evaluación de los trabajos son:


a) el conocimiento de los contenidos de la materia


b) la expresión oral y escrita


c) la capacidad para transferir los conocimientos adquiridos a situaciones problemáticas


d) capacidad de razonamiento lógico


e) cumplimiento de los requisitos formales, prolijidad

LOS TRABAJOS DEBEN PRESENTARSE EN LA FECHA Y HORA INDICADAS. NO SERÁN RECIBIDOS CON POSTERIORIDAD A ESA FECHA.


CUANDO, AL CORREGIR UN TRABAJO, RODEO UNA PALABRA, ESTOY MARCANDO LA EXISTENCIA DE UN ERROR ORTOGRÁFICO

No hay comentarios:

Publicar un comentario