FECHA DE PRESENTACIÓN: 3 de abril
El trabajo debe ser realizado en grupos de tres alumnos. Recuerden cumplir con todos los requisitos formales
Lean el párrafo que se transcribe a continuación, extraído de una sentencia de la Cámara Federal de Salta y realicen las actividades indicadas.
(La tesis de la fecundación) es resistida… por quienes consideran que la personalidad principia con la anidación arguyendo en tal sentido “la comprobada existencia de gemelos monocigóticos que comparten un mismo genotipo y cuya separación sucede habitualmente en el momento de la implantación”, de suerte que “se estaría así ante una formación vital que consiste en un conglomerado de cédulas pero no ante un ser humano, pues al poder devenir en dos o más sujetos, carece de individualidad”
El trabajo debe ser realizado en grupos de tres alumnos. Recuerden cumplir con todos los requisitos formales
Lean el párrafo que se transcribe a continuación, extraído de una sentencia de la Cámara Federal de Salta y realicen las actividades indicadas.
(La tesis de la fecundación) es resistida… por quienes consideran que la personalidad principia con la anidación arguyendo en tal sentido “la comprobada existencia de gemelos monocigóticos que comparten un mismo genotipo y cuya separación sucede habitualmente en el momento de la implantación”, de suerte que “se estaría así ante una formación vital que consiste en un conglomerado de cédulas pero no ante un ser humano, pues al poder devenir en dos o más sujetos, carece de individualidad”
Sobre el particular,
conviene reparar que “la eventualidad de la segmentación del embrión”
reenvía al dato de que “individualidad se opone a universalidad y no a
divisibilidad, manteniéndose aquella en el embrión mientras ésta no suceda
y luego en los gemelos resultantes”. Es que, sobre el presente punto
es relevante no confundir la individualidad biológica con la unidad de
la información genética. Ésta última es, en efecto, patente en el señalado
caso de los gemelos monocigóticos, ya que, en éstos, aquella es idéntica,
más, como es obvio, se está ante dos personas distintas o, para decirlo en
lenguaje filosófico, ante dos substancias individuales que ostentan
diversos actos de ser. Los gemelos monocigóticos son, pues, el resultado
de la división de un sólo embrión por lo que ostentan la misma información
genética aunque duplicada a través de un proceso que podría llamarse,
desde luego que libremente, como una cierta forma de “clonación natural”.
Por ello los gemelos son físicamente idénticos pero, es claro, se trata de
dos personas distintas: cado uno tiene su "acto de ser" propio,
su propia individualidad.
De cualquier modo, y ciñéndose a lo que aquí
importa, lo más arriba expuesto parece científicamente incuestionable como
se advierte de la siguiente comparación: «una célula de la piel de un
adulto, que puede separarse y cultivarse, también pertenece a la especie
humana; ella tiene, en efecto, en sus 46 cromosomas toda la información
genética, al igual que un embrión. Y, sin embargo, ¿quien osaría decir que
es una ‘persona’, o que devendrá una persona ? Únicamente es el embrión el
que está orientado (‘finalizado’) hacia su desarrollo en tanto que ser
humano (si se lo deja, él devendrá una persona, salvo un caso de
accidente), mientras que una célula de la piel jamás podrá devenir de tal
modo: es que las células del embrión son totipotentes ; ellas ‘contienen’
todo el ser humano. Por el contrario, una célula de la piel está
diferenciada: tiene un papel muy preciso y no puede actuar de otro modo
»
I.- ¿Qué título consideran apropiado para el párrafo precedente,
extraído de una sentencia de la Cámara Federal de Salta? Justifique su
respuesta
- Comienzo de la vida humana
- Los gemelos monocigóticos
- Crítica a la teoría de la anidación
- Otro: indiquen cuál
II.- Completen las siguientes frases en base a la información
contenida en el texto
1. Los gemelos monocigóticos comparten
pero
pero
2. Poseer individualidad biológica significa
3. La formación de dos seres humanos a partir de un solo embrión, generalmente se produce
4. Si bien los gemelos son físicamente idénticos, cada uno
tiene
III.- Extraigan del texto tres argumentos con los que puedan
sustentar la tesis de la fecundación.
IV.- Parafraseen lo incluido entre comillas en el último párrafo
del texto transcripto .