jueves, 25 de octubre de 2018

Trabajo Práctico - Viernes 26/10/2018


Unidad XVII: Ineficacia de los Actos Jurídicos
TEMA: EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DE NULIDAD


§  El trabajo es individual y debe ser presentado al término de la clase del día viernes 26/10/2018
§  Para contestar las consignas correspondientes a cada caso práctico, relea el capítulo sobre Ineficacia de los Actos Jurídicos, junto a los artículos ubicados en el capítulo 9 del Libro I, las normas del Capítulo 3 del Título II del Libro Cuarto y los artículos 233 y 1895 del Código Civil y Comercial.

A)     Emilia Susquía en fecha 1/08/2016 celebró un contrato de locación con Enrique Patquía en virtud del cual este último le otorgaba en locación un inmueble utilizado como hostal que se encontraba ubicado en San Lorenzo. El precio se pactó en la suma de $70.000 mensuales y por un plazo de 5 años. El inmueble no se encontraba en condiciones óptimas para funcionar porque no tenía sanitarios, los que fueron comprados por Emilia, junto a todo el mobiliario del lugar. Asimismo, arregló unas filtraciones y humedades y encomendó a una artista famosa la pintura de un mural en todas las paredes del fondo a un artista. Transcurrido 1 año de su celebración se declaró la nulidad de ese contrato. Emilia Susquía fue declarada de mala fe.

-          Identifique, en forma gráfica:
§  quiénes son las partes en el contrato,
§  qué obligaciones asumió cada uno,
§  en qué estado se encuentran aquellas al momento de la declaración de la nulidad (ejecutada/no ejecutada) y;
§  las consecuencias que la ley asigna en cada caso (incluso las que no se correspondan con el ejemplo dado)

-          Indique:
ü  cuál es la consecuencia de la declaración de nulidad y
ü  los alcances de la restitución precisando detalladamente todo lo relativo al régimen de mejoras (mural, sanitarios, mobiliarios, filtraciones, humedades). Tenga en cuenta también las nociones de cosas, fruto y producto.

B)     Mario Bernabe Andrada celebró un contrato de compraventa con los señores Silvia Beatriz Frattini y Hermes Ceferino Fontana del Inmueble sito en calle Leguizamon 1850, formalizada mediante Escritura N° 379, pasada por ante el Registro Notarial de la escribana María C. Malvicino La Hoz, en fecha 11 de noviembre de 2013. Posteriormente los señores Frattini y Fontana donaron el inmueble a Carlos Morcovo. Con posterioridad se declaró la nulidad del contrato de compraventa con fundamento en el precio vil o irrisorio que se pagó por el inmueble

Identifique, en forma gráfica:
o   los actos jurídicos celebrados y las partes de éstos.
o   los terceros en relación al primigenio acto jurídico
o    las obligaciones que asumieron las partes;
o    en qué se estado se encuentran aquellas al momento de la declaración de la nulidad (ejecutada/no ejecutada) y;
o   las consecuencias que la ley asigna en cada caso (incluso las que no se correspondan con el ejemplo dado)
Indique:
o    cuál es la consecuencia de la declaración de nulidad y
o   los alcances de la restitución precisando detalladamente como opera en cada caso (entre las partes y hacia terceros), particularizando en la situación de Carlos Morcovo.

C)      Amanda Estegas en fecha 23/02/2003, por escritura pública N° 1, pasada ante el escribano Agosti transfirió a título de venta al señor Conrado Cascos un inmueble de 7573 m2, con más la deuda que gravaba el inmueble que era una hipoteca a favor del Banco Galicia por la suma de U$S 20.000. A su vez, en fecha 14/07/2005 la empresa Tierras Nobles S.R.L. compró al señor Conrado Cascos el referido inmueble.
Amanda plantea la nulidad de la escritura N° 1 fundada en su padecimiento de hidrocefalia congénita, lo cual le impide ejercer sus facultades mentales en plenitud y el hecho de que, dicha discapacidad cerebral era manifiesta a simple vista aún para un no facultativo. La nulidad fue declarada en base a esa escritura.

Identifique, en forma gráfica:

a.       los actos jurídicos celebrados y las partes de éstos.
b.      los terceros en relación al primigenio acto jurídico.
c.       las obligaciones que asumieron las partes e indique en qué estado se encuentran aquellas al momento de la declaración de la nulidad (ejecutada/no ejecutada) y;
d.      las consecuencias que la ley asigna en cada caso (incluso las que no se correspondan con el ejemplo dado)

Indique:
e.      cuál es la consecuencia de la declaración de nulidad y
f.        los alcances de la restitución precisando detalladamente como opera en cada caso (entre las partes y hacia terceros),  particularizando en la situación de Amanda y de Tierras Nobles S.R.L

D)     El señor Juan Carlos Perez en fecha 5/06/1998 compró un inmueble al señor Luis Chico. A su vez, en fecha 05 de noviembre de 2002 bajo escritura N°168, el señor Pérez se lo transfirió a la señora Lia Lutis. Con posterioridad se declaró la nulidad celebrado en el año 1998 y se consideró que la señora Lía Lutis tuvo buena fe.

Identifique, en forma gráfica:

a.       los actos jurídicos celebrados y las partes de éstos.
b.      los terceros en relación al primigenio acto jurídico.
c.       las obligaciones que asumieron las partes e indique en qué estado se encuentran aquellas al momento de la declaración de la nulidad (ejecutada/no ejecutada) y;
d.      las consecuencias que la ley asigna en cada caso (incluso las que no se correspondan con el ejemplo dado)

 Indique:
e.      cuál es la consecuencia de la declaración de nulidad y;
f.        los alcances de la restitución precisando detalladamente como opera en cada caso (entre las partes y hacia terceros),  particularizando en la situación de Lia Lutis


No hay comentarios:

Publicar un comentario