miércoles, 25 de abril de 2018

Notas del Trabajo Práctico N°8

Estimados Alumnos, 

Adjunto encontrarán las notas de los trabajos prácticos que, en líneas generales, están muy flojos. 
La mayoría de los grupos presentó incompleto el punto 2, al haber omitido referir al fundamento normativo, como así también el punto 3 al no fundar la elección de la noticia.



lunes, 23 de abril de 2018

CLASES DE REPASO

Recuerden enviarme los temas sobre los que tienen dudas para que los tratemos el martes y miércoles próximos.
Ya me pidieron hablar sobre el punto derecho subjetivo, interés legítimo e intereses difusos así que lo tratamos el martes. Si pueden leerlo antes de ir a clases, les será mucho más útil.

jueves, 19 de abril de 2018

DOMICILIO

Buenas tardes. 
Recuerden que para el día viernes deben realizar el trabajo práctico y estudiar el tema domicilio. No olviden llevar sus Códigos para trabajar en clase.

ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD NOMBRE

Trabajo Práctico Nº 9


FECHA DE PRESENTACIÓN: Viernes 20 de abril

El trabajo debe ser realizado en grupos de tres o cuatro alumnos

CONSIGNA:

Lean el párrafo que se transcribe a continuación y contesten las preguntas que se formulan.
Recuerden respetar las consignas formales de los trabajos y trabajar todos juntos. No es correcto que algunos integrantes contesten unas preguntas y otros las restantes. Se trata de una instancia de aprendizaje por lo que todos deben cumplimentar todas las actividades. 


"…corresponde analizar la procedencia de la petición efectuada por la niña en la audiencia llevada a cabo ante este Tribunal en relación al uso del apellido C.

La identidad de una persona debe ser entendida desde dos puntos de vista: uno estático y el otro dinámico, en el aspecto mencionado en primer término el individuo se distingue de los demás seres humanos por una serie de signos externos, como la filiación, el nombre, datos respectivos a su nacimiento que permiten su identificación y están destinados a no modificarse sustancialmente en el tiempo. En tanto la identidad dinámica está constituida por el conjunto de atributos y características, cambiantes en el tiempo y que comprende aspectos intelectuales, morales, culturales, religiosos, profesionales, políticos, los cuales permiten diferenciar al sujeto en sociedad …

Bajo este orden de ideas y teniendo presente que la niña de autos desde corta edad se ve identificada con el apellido de quien ella creía era su progenitor … considero que cabe hacer lugar a lo peticionado por aquella y, en consecuencia, mantener el apellido C. con el cual se encuentra inscripta, ello sin perjuicio de la facultad que posee, en caso de ser su deseo, de iniciar un vínculo afectivo con el actor, quien en definitiva es su padre biológico.

En el sentido apuntado la Sala M de la Cámara Nacional Civil en un supuesto de similares características que el presente, permitió al hijo reconocido por el cónyuge de la madre a continuar usando el apellido de quien creyó su padre al sostener: "El nombre como aspecto esencial de la identidad humana debe recibir protección adecuada, más allá de los efectos jurídicos que generen las acciones filiatorias, pues se trata de dos cuestiones perfectamente escindibles y que merecen una tutela jurídica diferenciada" …

Por su parte la Dra. Krasnow en el trabajo doctrinario citado precedentemente -en comentario en el que aprueba el fallo aludido en el párrafo que antecede- expresa: "Siendo la identidad un conjunto de eslabones que se unen para permitir la proyección social de la persona, la pérdida de uno de ellos no debe conducir necesariamente a la pérdida de otros. En el caso, facultar al hijo a continuar con el uso del apellido de quien fuera su padre durante un lapso importante de su vida, permite compatibilizar lo querido por el autor del régimen filial vigente con los principios rectores dispuesto en la Constitución Nacional y los instrumentos internacionales de alcance constitucional (art. 75 inc. 22). Así, se protege el derecho a la identidad del hijo en toda su extensión, preservando su verdad biológica y su derecho al nombre."
·         
   Los párrafos fueron extraídos de una sentencia de la  Cámara de Apelaciones Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia para las Circunscripciones II a V, Sala I, de la Provincia de Neuquén, emitida en fecha 06/12/2017


  1. ¿Cuál es la situación fáctica resuelta en el fallo del cual se extrajo el párrafo precedente?
  2. ¿Qué derecho personalísimo y qué atributo están mencionados? Definan ambos y señalen la vinculación existente entre ellos
  3. ¿Qué se afirma sobre la identidad estática?
  4. ¿Qué se afirma sobre la identidad dinámica?
  5. ¿Cuál es la decisión que se adoptó?
  6. Sinteticen los fundamentos de la decisión
  7. ¿Qué fuentes del derecho se mencionan? ¿Son formales o materiales?

miércoles, 18 de abril de 2018

NOTAS TRABAJO PRÁCTICO Nº 6


ALMUA, FLORENCIA                                   B
ARNEDO, INES                                              B
BALTAZAR, CARINA                                    B
BARBOZA, CRISTINA                                   B
BENEGAS, FRANCO                                     B
BURGOS, JAZMIN                                        R
CALATAYU, PAULA                                      B
CARDOZO, JULIETA                                     B
CLERICI, VALENTINA                                   R
COLQUE, CARLA                                           B
CORDOBA, FACUNDO                                B
CORNEJO, JUAN PABLO                            B
CRESPO, CAROLINA                                    B
DAROCAS, EMANUEL                                 MB
DAVILA, TOMAS                                           MB
DEBRINA, ROCÍO                                          R
DIAZ PACHECO, GIMENA                         MB
DURAN, GASPAR                                         B
FARFAN, GABRIEL                                       MB
FLORES, CECILIA                                           B
GALLARDO, TOMÁS                                    R
GALVAN, LUCRECIA                                    MB
GIMENEZ, JORDAN                                     B
HOLLARZU, LAURA                                      B
IBAÑEZ, SOFÍA                                              R
LOBO, TAMARA                                            B
LOPEZ, SILVANA                                           MB
LUCAS, ANA PAULA                                    R
MADEO, JOAQUIN                                      MB
MARQUEZ, GABRIEL                                   R
MENDEZ, LEOPOLDO                                  MB
MENDOZA, VANESSA                                MB
MORON, OCTAVIO                                     MB
PONCE, ESTER                                               R
RAMIREZ, NICOLÁS                                     MB
RODRIGUEZ, ALFREDO                              R
RUIZ, JUANA                                                 B
RUIZ, M. ELENA                                            B
SARAVIA, M. LOURDES                             B
SUAREZ, MELISA                                          R
SUSTAITA, AYLEN                                        R
TABARCACHE, MIRNA                               R
TEODOVICH, MELINA                                 B
VACA, EMANUEL                                         MB
YAPURA, JAIME                                            MB
ZIGARAN, MIGUEL                                      B

ALFIE MORALES                                            R
PINEDA CRISTIAN                                        MB
HERRERA, PAOLA                                         MB
ESCARIOT, LUCA                                          B

lunes, 16 de abril de 2018

Notas de Trabajo Práctico Nº 7


Estimados alumnos,

Adjunto encontrarán las notas del Trabajo Práctico Nº 7.

Reiteramos la necesidad de que vuelvan a leer las condiciones de presentación y recalcamos que aquellas personas cuyos nombres se encuentran resaltados con amarillo, no han presentado ningún trabajo práctico hasta la fecha, siendo que ésto hace a la regularidad de la materia.

domingo, 8 de abril de 2018

Notas de los Trabajos Prácticos - Ampliatoria


Conforme lo aclarado en la clase anterior, corresponde consignar que las alumnas:

- Almua Florencia
- Ruiz Sain, Maria Elena
- Villagrán Daiana

Tiene B en el Trabajo Práctico N° 3.


lunes, 2 de abril de 2018

Notas de los Trabajos Prácticos

Estimados Alumnos,


A continuación encontrarán las notas correspondientes a los Trabajos Prácticos, con las siguientes precisiones de orden general y otras de carácter particular sobre cada actividad.

A) Precisiones de Orden General.

En virtud de los trabajos, los insto a:

1) Leer nuevamente los requisitos formales para la presentación de trabajos prácticos que se encuentra en este Blog.
2) Mejorar la ortografía, la sintaxis y la redacción. 
3) Entregar en letra legible.
4) No realizar los trabajos de manera apresurada, toda vez que se trata de una instancia más de aprendizaje.

B) Consideraciones particulares
B.1) TP N°1: Fragmentos

En esta actividad, la mayoría de los grupos solo explicó con sus palabras los fragmentos sin agrupar aquellos que trataban las mismas temáticas.

B.2) TP N° 2: Sopa de Letras

Algunos alumnos solo buscaron las palabras sin explicar el significado. Otros no buscaron la totalidad de las palabras requeridas.

B.3) TP N° 3: Identificación de Derechos Subjetivos, Intereses Legítimos e Intereses Simples

En esta actividad hubieron confusiones para identificar a los participantes y los derechos o intereses en juego.


Los trabajos están aprobados con las siguientes referencias: 
R (Regular) Estos trabajos están muy flojos y deben mejorar porque de seguir igual se los desaprobará en la próxima oportunidad.
B (Bien) Están flojos pero un poco mejores que los trabajos regulares, 
MB (Muy Bien) estos trabajos están muy bien y 
EXC (Excelente) Estos trabajos están excelentes.

Quienes están en amarillo, no presentaron NINGÚN TRABAJO PRÁCTICO. Cabe recordarles que para mantener la regularidad deben tener aprobados el 80% de los mismos. 








PRIMER EXAMEN PARCIAL


FECHA:  27 DE ABRIL

TEMARIO: UNIDADES I a IV

Recuerden que los temas que entran en el parcial son muchos y tienen sus complicaciones. Por ello 

YA DEBERÍAN ESTAR ESTUDIANDO

Si tienen alguna duda, pregunten en clases, manden un mail o pongan un comentario en el blog.


NOTAS TRABAJO PRÁCTICO Nº 5


Todos los que presentaron el trabajo están aprobados.

Sin embargo, quiero recordarles que vuelvan a ver los requisitos para la confección y presentación de trabajos pues muchos de ellos no se cumplieron en varios trabajos.

Por ejemplo:
a) No colocaron los nombres al comienzo de los trabajos
b) Dejaron espacios en blanco
c) No se ajustaron a la consigna
d) En el mismo trabajo se utilizaron distintos formatos, distintas letras, etc.